Verificación de Edad

¿Eres Mayor de Edad?

ESTE SITIO USA COOKIES. AL INGRESAR ACEPTA LOS TÉRMINOS DE USO Y LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Para acceder a este sitio debes tener edad legal para beber en tu país, te pedimos responder con responsabilidad.

MEZCAL Y TEQUILA ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

TEQUILA Y MEZCAL ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

El Tequila y Mezcal son bebidas que representan a México y provienen del agave, sin embargo existen varias diferencias que hacen que cada una sea especial y se noten en su preparación y sabor.

Al principio puede parecer confuso, ya que dichas bebidas provienen de la fermentación y destilación del agave pero son muy distintas.

ENTONCES…¿CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS?

Maguey.

Principalmente, para hacer la elaboración del Tequila, únicamente se requiere de una clasificación de planta de agave la cual consiste en Agave tequilana Weber azul, que se utiliza principalmente para la elaboración del tequila.

A diferencia del mezcal, este no pone candados, existe variedad de planta de agave para su elaboración, se utilizan alrededor de 39 especies diferentes de las cuales cada una de ellas tienen muchas variaciones.

La Denominación de Origen.

El tequila únicamente se puede producir en algunos municipios de cinco Estados como lo son;  Jalisco, Nayarit, Tamaulipas, Guanajuato y Michoacán.

En cambio, la denominación de origen del mezcal, es más amplia, abarca algunos municipios de varios Estados como lo son; Oaxaca, Zacatecas, Durango, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Tipo de coacción del agave.

Otra distinción de estas dos bebidas, está en el tipo de cocción del agave:

Para el tequila se puede hacer con autoclaves, fuente de calor a través de vapor.

El mezcal es elaborado en hornos cónicos de piedra.

Métodos de preparación.

En esta cuestión, para el proceso industrial del tequila, se utilizan hornos muy grandes de vapor, trituradoras, fermentación con levadura química.

En cuanto a la preparación del mezcal, suele ser un método más ancestral y  artesanal, el método de fermentación no requiere de levaduras químicas, su molienda es en tahona o con desgarradora, se fermenta con levadura natural y luego se destila en alambique de cobre.

Su distinción más clara está en las características organolépticas, ya que el tequila suele ser más dulce, frutal o amaderado es por esto que no se percibe tanto el sabor de agave.

En cambio el mezcal tiene un sabor ahumado intenso y se perciben mucho más las notas de agave cocido.

En casa Cava de Oro, utilizamos el agave Tequilana weber, y es elaborado en nuestra fábrica ubicada en el Arenal, Jalisco.

Para la elaboración del Mezcal, utilizamos el agave espadín y  su elaboración se realiza exclusivamente en Oaxaca.

Deja un comentario

Dirección: El Arenal, Jalisco

Teléfono: (374) 748 1095

Email: ventas@cavadeoro.mx

Horario:

Lunes a Domingo 10:00 – 18:00

Copyright © 2022 | Cava de oro. Todos los derechos reservados.

No hay productos en el carrito.